La inspiradora vida de Delfina Fonseca, la primera mujer bombera en la historia de Chile.
La histórica voluntaria de la Primera CompañÃa de Bomberos de CuracautÃn (91), cumplirá 64 años en servicio. En conversación con CNN Chile, habló de su vocación, defendió el carácter voluntario de la institución y se conmocionó con las distinciones que ha recibido. "Me emocionan las entrevistas y los homenajes que me hacen", confesó.
Es una de las personas más querida de su comuna. Irradia alegrÃa cuando transita por las calles de CuracautÃn, Región de La AraucanÃa. En cada esquina se da el tiempo para saludar de forma cariñosa a todo aquel que se le acerca. Muchos la admiran porque la consideran una referente. Cómo no, si es la primera bombera de Chile y la segunda del continente, tras la cubana Enriqueta Reyes González.
Delfina Fonseca Melo (91) estuvo ligada a la institución desde muy pequeña. Su pasión nació porque su hermano, BenjamÃn, era voluntario.Ella frecuentemente le llevaba su equipo cuando sonaban las sirenas, por lo mismo, la apodaron “la bombera chica”.
El rol de su madre también fue clave. “Era muy entusiasta. Ella cuando habÃa un incendio llevaba café y una tetera a los voluntarios”, recuerda Delfina en conversación con CNN Chile.
Por vocación fue una de las fundadoras de la “Brigada Femenina”, transformando a la Primera CompañÃa de CuracautÃn en pionera dentro del paÃs en la inserción de la mujer al servicio bomberil. Estaban encargadas debrindar los primeros auxilios a las vÃctimas de los incendios y entregaban apoyo logÃstico a las familias afectadas.
Sin embargo, motivada por su hermano —quien murió en 1993— decidió incorporarse oficialmente en la institución el 6 de abril de 1955, cuando tenÃa 27 años, sin saber que con esa decisión estaba haciendo historia en Chile.
Su primer llamado ocurrió por un incendio en un hotel cerca de su casa. En este entonces habÃa pocos voluntarios y las emergencias eran complicadas. Las calles no estaban pavimentadas y los bomberos debÃan correr con los pitones a lugares donde no podÃan llegar los carros.
“A la hora que fuera iba. A veces con mi hermano nos quedábamos dormidos y mi mamá nos decÃa ‘¿para qué se meten a instituciones si no van a cumplir?’ Asà que Ãbamos nomás, aunque lloviera y las noches estuvieran heladas”, dice entre risas.
Fue asà como Tita, como le dicen sus cercanos, fue poco a poco construyendo su trayectoria. Fue tesorera, sargento y teniente de mando de la Primera CompañÃa de CuracautÃn.
Al cumplir 50 años de servicio, en 2005, recibió la distinción de “bombero insigne” y fue reconocida como la mujer con más años de labor en la institución en Chile.
10 años después, en el cuartel general de la comuna, realizaron una ceremonia por la nueva unidad de rescate. En la instancia, rindieron homenaje a Delfina por los 60 años de servicio y, entre la ovación de los presentes, bautizaron con su nombre un nuevo carro bomba.
Actualmente, cumplirá 64 años en la institución y su motivación por el servicio está lejos de terminar.
“Al tener la distinción de ‘bombero insigne’ por reglamento tiene que participar en un par de ceremonias al año, pero ella anda en todas, absolutamente en todas. Pide que la vayamos a buscar y anda preguntando cuándo hay reunión. Está muy presente en las actividades de bomberos”, afirmó Javier Pizarro Reckmann, Superintendente de Bomberos de CuracautÃn.
“Ellos (sus cofrades) son muy buenos, cariñosos y muy respetuosos conmigo”, añade emocionada Tita cuando se refiere a la excelente relación que tiene con los voluntarios.
Vocación de oro
Los gestos de cariño y reconocimientos suman y siguen en la vida de Delfina. Este 5 de marzo llegó a Santiago por la presentación del libro Las primeras mujeres que abrieron camino en Chile de Ediciones El Mercurio.
El ejemplar reúne historias de mujeres pioneras en distintas áreas y Tita es una de las destacadas junto a figuras c
0 Comentarios