Hasta las dependencias del Hospital Digital del Minsal llegó el senador por Atacama, Rafael Prohens, para conocer el funcionamiento de la pl...
Esta plataforma web impulsada por el Ministerio de Salud, es parte de los canales digitales que se ponen a disposición de la ciudadanía para entregar a distancia información y servicios de salud.
Un nuevo modelo de atención en salud debe estar enfocado en el paciente, eliminando las barreras de espacio y horarios que posee el actual sistema. El desarrollo del “Hospital Digital” comenzó su marcha blanca a principios de mayo en la atención primaria y busca expandirse a la totalidad del sistema. Actualmente se pueden agendar horas en atención primaria, revisar las listas de espera y vacunas disponibles. Próximamente se podrá revisar historial clínico, recetas electrónicas, estado de licencias médicas y casos GES.
El Ministerio de Salud informó que este recurso es para todos los ciudadanos independiente de su previsión y dentro de él podrán acceder a información general, acceso fácil y rápido a la atención médica e iniciar trámites de manera expedita. Para las facilidades antes mencionadas, los pacientes tendrán acceso a través de una “clave única”, que puede ser adquirida en el Registro Civil o en oficinas de IPS/Chile Atiende.
Finalmente, el senador Prohens recalcó que: “este modelo será de gran ayuda para desatorar la atención médica en el servicio público que muchas veces se ve colapsada, sobre todo en época invernal”. Y destacó el hecho de que la cartera de Salud logré establecer políticas públicas que resuelvan los principales problemas de la gente, señaló: “le devuelve la dignidad a las personas”.
No hay comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.